• Términos y Condiciones de uso
En caso de dudas o consultas, contactarse al Call Center: 600 586 90 90
Términos y Condiciones de Uso.
Términos y Condiciones de Uso del Sitio Web de Expediente Digital.

Estos términos de uso regulan el acceso y el uso del sitio web interfaz externa - Expediente Digital [https://expediente-externo.isl.gob.cl/], propiedad del Instituto de Seguridad Laboral, y su uso será exclusivamente para la gestión de seguridad y salud en el trabajo. Los usuarios administradores serán designados por su respectivo Servicio o entidad empleadora, y será su responsabilidad comunicar cualquier modificación al Instituto de Seguridad Laboral, quien otorgará los permisos correspondientes. Para estos fines u otras dudas relacionadas con el sitio, referirse al correo areasprioritarias@isl.gob.cl.

Definiciones:

Para los efectos de estos términos de uso, se entenderá por:

  • Ficha clínica: El documento que contiene la información médica de una persona, incluyendo sus antecedentes clínicos, diagnósticos, tratamientos, etc.
  • Datos sensibles: Los datos personales que se refieren a la salud, la orientación sexual, las creencias religiosas, etc.
  • Usuario: Toda persona que accede y utiliza el sitio web.
  • Instituto/ISL: Instituto de Seguridad Laboral.
Derechos y obligaciones de los usuarios

Los usuarios del sitio web tienen los siguientes derechos y obligaciones:

Derechos:
  • Acceder y utilizar el sitio web de conformidad con estos términos de uso.
  • Confidencialidad: El ISL cuidará que se apliquen los controles necesarios para el resguardo de los activos de información y tratar los riesgos asociados. Por lo tanto, la información debe ser gestionada por los(las) funcionarios(as) que lo requieran únicamente para el desarrollo estricto de sus funciones.
Obligaciones:
  • Respetar los derechos de propiedad intelectual del propietario del sitio web (ISL).
  • Utilizar el sitio web de forma lícita y conforme a los fines para los cuales fue creado.
  • No utilizar el sitio web para difundir información falsa o engañosa.
  • No utilizar el sitio web para realizar actividades ilegales o que sean contrarias a la moral o a las buenas costumbres.
  • No divulgar la información a la cual se acceda en virtud del ingreso al expediente digital, especialmente toda aquella que contenga datos personales y/o sensibles.
  • En particular, queda prohibido modificar, copiar, reproducir, comunicar públicamente, transformar o distribuir, por cualquier medio y bajo cualquier forma, la totalidad o parte de los contenidos incluidos en el sitio para propósitos públicos o comerciales, si no se cuenta con la autorización previa, expresa y por escrito del ISL.
Legislación aplicable y condiciones de uso:

Estos términos de uso se rigen por la legislación de la República de Chile.

Condiciones:
  1. Aceptación de los términos y condiciones: Al acceder y utilizar el sitio web de expediente digital, se acepta cumplir con los presentes términos y condiciones. Al aceptar los presentes términos y condiciones declara conocer y comprender que su acceso es de carácter confidencial y expresamente clasificada como datos sensibles por la legislación chilena vigente, en especial leyes N°19.628, sobre Protección de la Vida Privada, N° 20.584 que regula los Derechos y Deberes de las Personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud. La información contenida en el sitio web es de carácter confidencial y solo puede ser utilizada por los usuarios para los fines para los cuales fue autorizada.
  2. Uso autorizado: El sitio web de expediente digital se proporciona únicamente para fines legítimos. No podrá ser utilizado el sitio de manera que viole cualquier ley, regulación o derecho de terceros, ni afecte de modo alguno los datos personales. Si los datos al que se accede no le pertenecen, informamos que tanto el acceso, copia difusión o cualquier mal uso de esta información está sancionada expresamente por la ley.
  3. Privacidad y protección de datos: El sitio web de expediente digital recopilará, almacenará y utilizará información personal de acuerdo con su política de privacidad. Al utilizar el sitio web, se aceptan las prácticas de recopilación y uso de información descritas en dicha política. De conformidad con el artículo 4° de la Ley N° 19.628, el ISL sólo tratará datos de carácter personal cuando exista autorización legal, ya sea de la propia Ley N° 19.628 o de otras normas de igual rango, cuidando que se apliquen los controles necesarios para proteger los activos de información, resguardando la privacidad de los datos personales y sensibles de los y las usuarias (os).
  4. Transparencia: La información contenida en este sitio no es de modo alguno constitutiva de aquellos actos, contratos, documentos y resoluciones que, por razones de transparencia y probidad, pueden ser solicitados en sede de transparencia pasiva y en conformidad a los artículos 4° y 5° la Ley 20.285. Mediante este sitio web el ISL cumple con las exigencias de Transparencia Activa del artículo 7° de la misma norma.
  5. Propiedad intelectual: El sitio web y su contenido, incluyendo, pero no limitado a texto, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, archivos de audio y video, son propiedad exclusiva del titular del sitio web y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual aplicables.
  6. Enlaces a sitios web de terceros: El sitio web de expediente digital puede contener enlaces a sitios web de terceros.
  7. Gratuidad: El servicio de información ofrecido a los usuarios que accedan al sitio del ISL es gratuito y sin cargo alguno, sin perjuicio de lo dispuesto en el marco o en conformidad a las leyes y resoluciones que autoricen expresamente cobros.
  8. Responsabilidad y uso adecuado de los recursos: El uso del sitio web será bajo los resguardos posibles y razonables utilizados por el Instituto de Seguridad Laboral, de conformidad con los estándares y prácticas de la industria relacionados con la seguridad de la información. No se podrán realizar acciones que comprometan la integridad, disponibilidad, confidencialidad de la información o los sistemas relacionados con el servicio público. Asimismo, se debe cumplir las políticas y regulaciones establecidas por el Instituto.
  9. Modificaciones y actualizaciones: El Instituto se reserva el derecho de modificar, actualizar o interrumpir el sitio web de expediente digital, así como los términos y condiciones de uso, en cualquier momento y sin previo aviso, por razones de buen servicio y funcionamiento.
  10. Confidencialidad, Seguridad de los Datos y Deber de Secreto: El Instituto se compromete a tomar las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger la confidencialidad y seguridad de los datos personales a los que tenga acceso. Las personas que tengan acceso a la plataforma y a datos sensibles en virtud de ella, se comprometen y aceptan el deber de secreto y confidencialidad respecto a la información a la que accedan a través del sitio web de expediente digital, no pudiendo divulgar, compartir o utilizar dicha información para fines no autorizados o ajenos a las funciones.
  11. Sanciones por incumplimiento: El incumplimiento de estos términos y condiciones, así como de las leyes, regulaciones y políticas establecidas por el Instituto de Seguridad Laboral en el uso de la plataforma, acarreara que el Instituto pueda tomar las medidas legales necesarias para proteger la información contenida en él.
  12. Estos Términos o Condiciones de uso no constituyen acuerdo o contrato de ninguna especie entre el ISL y los usuarios del sitio;
  13. Legislación aplicable y jurisdicción: Estos términos y condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes vigentes chilenas, en especial las leyes N° 19.628, 20.584 y N° 21.180. Cualquier disputa que surja en relación con el sitio web de expediente digital estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes en Santiago Chile.
Cerrar sesión